Mi
nombre es Salvador Lerga Abete. Soy “sanmartinejo” de nacimiento y de corazón.
Puede que a alguna persona le sorprenda ver este blog de San Martín de Unx en internet, a otras no. Pienso que en cada etapa de la historia tiene sus
medios de comunicación y difusión. Ahora estamos en el mundo de la electrónica
e internet, por lo que hay que utilizar dichos medios de comunicación propios
de cada época.
Sin
afán de protagonismos pretendo hacer lo que más me gusta; conocer un poco los
tiempos pretéritos de mis antepasados, de mi pueblo y difundirlos por la red para
conocimiento de todos. Para ello, he recopilado datos de libros, mirado archivos, curioseando en
bibliotecas, escuchado a las personas mayores del pueblo, recorridos por
diferentes lugares, etc…
En
la escuela del pueblo, nunca nos explicaban cosas del pasado de San Martín; su
origen, historia, personajes famosos, etc…, era lo normal, porque el maestro
contaba sólo con los libros oficiales y a veces escasos y en ellos no aparecían
datos de mi pueblo. Pero en la naturaleza del hombre está la curiosidad y la
avidez del conocimiento, recuperarlo y difundir los hechos de nuestros
antepasados y sus historias para conocimiento de todos y dejar constancia
escrita de ello.
Hola SALVADOR NO SABES LA ALEGRÍA QUE MEAS DADO AL COMPROBAR,DE QUE ALGUIEN SE ACORDADA DEL CEMENTERIO,AUNQUE FUERAS UNOS SEGUNDOS tengo FAMILIARES EN TERRADOS EN EL VIVO A MUCHOS QUILO METROS DE DISTANCIA.E INDO EN TRES OCASIONES EN DOS CERRADO Y EN OTRA ABIERTO.ME CAUSO TANTA ANGUSTIA Y TRISTEZA ,POR LA SUCIEDAD SIN LAPIDAS CON CEMENTO ESCRITO CON PINTURA COMO HACE 125 AÑOS QUE SALÍ ANGUSTIADA.lO HE MIRADO UN MONTÓN DE VECES .PERO LE FALTA UN PEQUEÑO DETALLE LA PARTE DE ABAJO NO SE PUEDE VER .SOLO UN TROZO.
Le agradezco su estudio y el blog con información sobre San Martín de Unx. Leeré cada nuevo envío suyo para apreciar la historia del lugar y su pueblo. Cuando pueda y sí pueda, pienso mudarme allí, y ver que puedo aportar a su bienestar. Otra vez muchas Gracias, Jolanta Klyszcz
Hola SALVADOR NO SABES LA ALEGRÍA QUE MEAS DADO AL COMPROBAR,DE QUE ALGUIEN SE ACORDADA DEL CEMENTERIO,AUNQUE FUERAS UNOS SEGUNDOS tengo FAMILIARES EN TERRADOS EN EL VIVO A MUCHOS QUILO METROS DE DISTANCIA.E INDO EN TRES OCASIONES EN DOS CERRADO Y EN OTRA ABIERTO.ME CAUSO TANTA ANGUSTIA Y TRISTEZA ,POR LA SUCIEDAD SIN LAPIDAS CON CEMENTO ESCRITO CON PINTURA COMO HACE 125 AÑOS QUE SALÍ ANGUSTIADA.lO HE MIRADO UN MONTÓN DE VECES .PERO LE FALTA UN PEQUEÑO DETALLE LA PARTE DE ABAJO NO SE PUEDE VER .SOLO UN TROZO.
ResponderEliminarMuy interesante el blog. Felicidades por el trabajo y la información. Hará mi visita a San Martín de Unx mucho más interesante. Gracias
ResponderEliminarLe agradezco su estudio y el blog con información sobre San Martín de Unx. Leeré cada nuevo envío suyo para apreciar la historia del lugar y su pueblo. Cuando pueda y sí pueda, pienso mudarme allí, y ver que puedo aportar a su bienestar. Otra vez muchas Gracias, Jolanta Klyszcz
ResponderEliminar